
Taller de iniciación al sumi-e: viernes 22 marzo
Ven a iniciarte en el sumi-e en nuestro taller del próximo viernes 22 de marzo y descubre un camino de armonía y serenidad a través de la tinta, el agua y el pincel.
Sumi-e (pintura de tinta) es una forma de expresión artística japonesa estrechamente relacionada con el zen que asienta sus raíces en la pintura de los letrados de la antigua China.

Se fundamenta en la regla de la pincelada única y posee el potencial de dotar a la pintura de un ritmo espiritual que solo se muestra cuando el pincel sigue el impulso del corazón y de la mente del pintor.
En el sumi-e no se busca que las obras sean una copia fiel del modelo representado. La pintura deja así de convertirse en un ejercicio meramente estético para revelar una visión personal, interior de la persona que la practica.

La pintura con tinta china nos ayuda a recuperar la paz interior, a reducir el estres, y a darnos ese tiempo y ese espacio que tanto nos hacen falta. Nos permite practicar una meditación activa, reconciliarnos con nosotros mismos y con nuestro entorno de una manera positiva.

Los materiales específicos que se utilizan en la práctica del sumi-e constituyen los “Cuatro Tesoros del Erudito” (Bunbou Shishou): Sumi (tinta), Suzuri (tintero o piedra de tinta), Fude (pincel) y Kami (papel).
Los motivos tradicionales a través de los cuales se va afianzando la técnica son los denominados “Cuatro Honorables Caballeros” (Shikunshi): Také (bambú), Ran (orquídea silvestre) , Ume (ciruelo florido) y Kiku (crisantemo).
En nuestro taller abordaremos la comprensión y la práctica del primero de ellos, el bambú. Asociado a la rectitud y la determinación, el bambú epresenta la integridad personal, siempre verde y erguido.
Se mantiene siempre inalterable gracias a dos de sus cualidades más valoradas: la fortaleza y la flexibilidad. Con él descubriremos el significado de la constancia y la tenacidad, el valor de la determinación y de la rectitud.
DESCRIPCIÓN
- Presentación de “los cuatro tesoros del erudito”.
- Descripción de los motivos tradicionales: bambú, orquídea, crisantemo y ciruelo.
- La pincelada única, unión del hombre con el universo.
- Aprendiendo a sujetar, cargar y manejar el pincel.
- Practicando la pincelada única: sensaciones y efectos de diferentes tipos carga y trazos del pincel.
- Técnicas para tallos, nudos, ramitas y hojas.
- Tu primera composición: bambú con dos hojas.
- Técnica de sellado (hanko).
- Te llevarás a casa tu primer bambú con hojas sobre papel de fibras naturales sellado por tí (y el pincel que has utilizado, claro).
DATOS DE INTERÉS
- FECHA: viernes 22 de marzo de 2019.
- LUGAR: SUZURI.es (Calle de Los Juncos, 5 Pozuelo de Alarcón).
- DURACIÓN: de 17:00 a 21:00 horas.
- PRECIO: 60 €
- Todos los materiales están incluidos (y un pincel de regalo).
- Se entregará diploma de asistencia y documentación de interés.
- Grupo reducido.
INSCRIPCIONES
Imprescindible reserva de plaza previa.
Para formalizar tu RESERVA escribe un email a info@suzuri.es y nos pondremos en contacto contigo.
Gracias.
- Publicado En:
- noticias
Guillermo de Vicente
Todos los relatos por: Guillermo de Vicente4 comentarios
-
-
Guillermo de Vicente
Gracias por tu respuesta. De momento No ha surgido la posibilidad de ir a Valladolid. Pero la verdad es que sería maravilloso ir a Valladolid, visitar con un grupo de gente interesada en el sumi-e ese Museo de Arte Oriental tal especial que tenéis y hacer un taller después…
Tendremos que pensarlo 😉 Un saludo agradecido. Seguimos en contacto por email. Gracias.
-
-
Immaculads
Buenas tardes, me podéis informar de lis siguientes cursos. Gracias.
-
Guillermo de Vicente
Buenas tardes Inmaculada, te informo por email. Gracias por tu interés.
Guillermo.
-
Dejar una Respuesta Cancelar Respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Amada
Me encantaría acudir a este curso, a este Taller pero vivo y trabajo en Valladolid.
¿Tienen pensado dar algún curso fuera de Madrid?.
Saludos.
Amada